Entradas

QUE RELACIÓN TIENE CON LA OBRA LEIDA

Imagen
RELACIÓN: En la obra es un tema importante, se muestra que una adolescente provoco su muerte, por ser victima de abuso sexual y sentir impotencia por no poder hacer nada contra el culpable. La hermana de Josefina, Analuisa, fue victima de este error. Yo, en mi opinión propia, pienso que esto es un tema muy delicado y grave y que nadie debería cometer el acto de suicidio, lamentablemente pasa, pero si se puede prevenir con algún ser querido, vale intentarlo.

COMO PREVENIR

Imagen
Como prevenir: La psiquiatra de Clínica Dávila asegura que es de suma relevancia, especialmente en el caso de los adolescentes, que, si el paciente presenta uno o más de los síntomas expuestos previamente, lo más recomendable es que se busque ayuda de un psiquiatra capacitado para atenderlo y de esta forma determinar si es que efectivamente existe algún tipo de trastorno del ánimo. Además, si el paciente así lo desea, puede complementar su terapia con opciones alternativas, sin embargo, por ningún motivo debe dejar de lado la atención médica.   Otro punto a considerar es el acompañamiento. Los familiares de pacientes con más factores de riesgo deben conversar con sus seres queridos para mantenerse al tanto de cómo se están sintiendo y prestarles toda la atención necesaria. Esto, porque muchas veces la suicidalidad se pasa por alto, ya que se piensa que son actitudes “para llamar la atención”, pero conforme a lo aclarado por la especialista, esto no es así.

SINTOMAS

Imagen
COMO DETECTAMOS SI ALGUIEN PUEDE COMETER ESE ERROR? Personas que empiezan a aislarse, que cuentan menos lo que les está sucediendo, que están muy eufóricas, hacen las cosas muy rápido, toman decisiones urgentemente. Esas son personas en riesgo. O todo lo contrario, personas depresivas, que lloran con mucha facilidad, que usan frases como “yo ya no sé para qué estoy en este mundo”. Esas son valoraciones cualitativas, pero nosotros tenemos que pasar a valoraciones cuantitativas. Hay evaluaciones (cuestionarios) de depresión que te dan porcentajes exactos. Nosotros manejamos cerca de mil cuestionarios. Hay cuestionarios que usamos como primera forma de evaluación para detectar psicopatologías. Para que una persona llegue al suicidio tiene que haber habido una psicopatología, una enfermedad mental. Creo que es hora de que empecemos a ver los rasgos suicidas desde una enfermedad mental y no desde una característica de personalidad. ALGUNOS SINTOMAS SON:         ...

CAUSAS

Imagen
CAUSAS: Los pensamientos suicidas pueden tener distintas causas. Con mayor frecuencia, los pensamientos suicidas pueden ser el resultado de sentimientos que no puedes afrontar cuando se presenta una situación abrumadora en tu vida. Si crees que no hay esperanzas en el futuro, puede que pienses, equivocadamente, que el suicidio es una solución. Es posible que experimentes una especie de estrechez de criterio donde, en medio de una crisis, sientas que el suicidio es la única salida. El tema del suicidio no es un tema que está dado desde el éxito o no éxito de las personas sino desde la psicopatología que podemos tener todos los seres humanos. Siempre que hay un suicida existe una enfermedad mental subyacente. El suicidio viene dado a partir de un montón de rasgos. Por ejemplo las personas que tienen adicciones son potencialmente suicidas. También quienes tienen actitudes compulsivas. Detrás de esos elementos tenemos casi siempre un trastorno obsesivo compulsivo. CAUSAS COMUNES: Depresi...

SUICIDIO (concepto)

Imagen
SUICIDIO El suicidio es el acto por el que una persona se provoca la muerte de forma intencional. Es una reacción trágica a situaciones de vida estresantes; más trágica aún porque el suicidio puede prevenirse. Los métodos de suicidio varían por país y están parcialmente relacionados con su disponibilidad. Los más comunes son el  a horcamiento , el envenenamiento con  p laguicidas  y la manipulación de armas de fuego  Esta fue la causa de muerte de 817 000 personas globalmente en 2016,  un aumento en comparación con las 712 000 muertes por esta razón en 1990.  ​ Por lo anterior, el suicidio es la novena causa de muerte a nivel mundial,   elevándose a la segunda entre jóvenes de 15 a 29 años. ​ Es más común en hombres que en mujeres; los primeros tienen entre tres y cuatro veces más probabilidades de suicidarse que las últimas.